Medicamentos Genéricos
En Mylan contamos con más de 400 presentaciones de génericos, ayudando a la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud
-
¿Qué es un medicamento genérico?
Un medicamento genérico es una especialidad farmacéutica con el mismo principio activo, misma cantidad de ese principio activo y misma forma farmacéutica que su medicamento original, que ha demostrado bioequivalencia mediante los estudios correspondientes
-
¿Qué quieren decir las siglas EFG?
Las siglas EFG quieren decir “Equivalente Farmacéutico Genérico”. Los medicamentos genéricos pueden distinguirse porque todos contienen estas siglas en su denominación.
-
¿Podemos decir que la calidad de los medicamentos genéricos es la misma que la de los originales?
Por supuesto, todo medicamento genérico debe someterse a los mismos controles que el resto de medicamentos.
-
¿Cuál es la diferencia entre un medicamento genérico y uno de marca?
Los medicamentos genéricos pueden diferir de los medicamentos originales en el nombre, apariencia (como color y forma), envase o composición de los excipientes, sin que ello afecte a su seguridad o eficacia.
Los medicamentos genéricos únicamente se pueden comercializar una vez ha caducado la patente de su producto original y han sido aprobados por las correspondientes Autoridades Sanitarias.
-
¿Desde cuándo se utilizan los medicamentos genéricos?
En 1984 las leyes estadounidenses permitieron el acceso al mercado de miles de genéricos, reduciendo sustancialmente el coste de los medicamentos y facilitando así el acceso a los tratamientos. En cambio, la introducción de los medicamentos genéricos en España se remonta a finales de los 90.
-
¿Por qué puedo confiar en los genéricos?
Los medicamentos genéricos llegan a las oficinas de farmacia y hospitales de España después de haber sido sometidos a exhaustivos controles y dar numerosas pruebas científicas de su eficacia y seguridad de acuerdo con lo establecido por las Autoridades Sanitarias nacionales y europeas.